FICHA
DE LECTURA N°1
|
|
Luisa Fernanda Jaramillo
García / Producción de prensa / Agoto 8 – 2014
|
|
Tipo de texto: Capítulo de
libro
|
|
Bibliografía:
LÓPEZ,Manuel. Cómo se fabrican las noticias, capítulo 7. España: Barcelona,
1995.
|
|
Léxico
|
|
Palabras desconocidas
|
Palabras claves
|
Infravalorar: Dar menor valor a una persona del que
verdaderamente tiene o le corresponde
Istmo:
Franja alargada y estrecha de terreno que une dos continentes, dos partes
diferenciadas de un continente, o una península y un continente
Belicista: Participario de la guerra
Decálogo:
Conjunto de reglas que se consideran básicas para una actividad
Bagaje:
Equipo o conjunto de cosas que una persona lleva consigo cuando viaja o se
traslada de un lugar a otro
|
Agenda temática
Medios
periodístico
Selección
Inclusión
|
Idea global:
La importancia de la
agenda temática de un medio de comunicación sea radio, prensa escrita o
televisión.
|
|
Ideas principales:
·
La agenda temática
es el compendio de noticias, reportajes, crónicas, entrevistas, artículos,
editoriales, informes, imágenes e incluso la publicidad que publica o emite
un medio
·
Confeccionar o
establecer una agenta temática se conoce como: “producción del temario
periodístico” y lo que pretenden los medios a través de este es centrar la
atención del público en unos temas específicos
·
La agenda temática
es una sinfonía acompasada de subtipos
|
|
Preguntas:
Ya sabemos lo importante
que es una agenda temática para un medio de comunicación pero ¿por qué debe
haber una agenda temática solo para los administrativos y no para los
periodistas?
|
|
Propósito del autor:
Darnos a entender la
importancia de una agenda temática para no perder ningún hecho noticiable y
llevar en orden todos los temas
periodísticos para la realización del medio de comunicación.
|
|
Aportes del texto:
·
Que todo periodista
debe tener una agenda personal para no perder los contactos y los hechos noticiosos
que a un futuro volverán a ser importantes.
·
Que debe haber una
organización estructurada en la agenda temática para así luego decidir los
temas más completos y los preferibles para los lectores
|
|
Polémicas:
Que la creación de un
medio de comunicación persigue objetivos políticos y comerciales teniendo así
más beneficios políticos y económicos, por eso cuando un medio de
comunicación está apoyando una propaganda política, no están pensando en los
consumidores que no están a favor de esta propaganda, sino que están pensando
más en ganar dinero y en su beneficio económico.
|
|
Referencia a otros autores:
Noelle Neumman Borrar
Rober Ezra Park Cohen
MacQuail Saperas
Tuchman Walter Lippman
Bockelman
|
|
Toma de posición:
Este capítulo es de gran
interés para los estudiantes que apenas están dando pequeños pasos para poder
aprender lo importante que es una agenda temática y personal para un futuro.
|
jueves, 14 de agosto de 2014
Ficha de lectura 1: Como se fabrican las noticias (capitulo7)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario