FICHA
DE LECTURA N°2
|
|
Luisa Fernanda Jaramillo
García / Producción de prensa / Agoto 8 – 2014
|
|
Tipo de texto: Capítulo de
libro
|
|
Bibliografía:
LÓPEZ,Manuel. Cómo se fabrican las noticias, capítulo 3. España: Barcelona,
1995.
|
|
Léxico
|
|
Palabras desconocidas
|
Palabras claves
|
Premisas: es cada una de las proposiciones anteriores
a la conclusión de un argumento.
Criba: selección que se efectúa entre varias cosas o
personas para separar las que se consideran buenas o apropiadas para algo de
las que no lo son.
|
Selección
Inclusión
Exclusión
Jerarquizar
Medios
|
Idea global:
La selección, inclusión y exclusión
de miles de noticias que llegan a los medios de comunicación
|
|
Ideas principales:
·
La producción
periodística se centra en el proceso de inclusión y exclusión de hechos
noticiables y entre los incluidos se procede a su jerarquización.
·
Se seleccionara las
noticias más interesantes y se incluirán en la agenda temática del medio de
comunicación.
|
|
Preguntas: ¿quiénes son
los administrativos que se hacen cargo de la selección, inclusión y exclusión
de las noticias?
|
|
Propósito del autor:
Darnos a entender la
importancia de seleccionar bien las noticias que saldrán en el medio de
televisión, prensa o radio y que sean interesantes e importantes para los
lectores
|
|
Aportes del texto:
·
Que debemos tener
un orden para realizar la selección de las noticias
·
Que debemos escoger
los temas más interesantes del momento para la sociedad
|
|
Polémicas:
Que en vez de descartar
todos los hechos noticiables que no
interesan para nada, podrían revisarlos y reorganizarlos de manera que el
periodista haga de su nota un tema bastante interesante y pueda publicarse
más adelante.
|
|
Referencia a otros autores:
Borrat
Carl Warren
Risiti
|
|
Toma de posición:
Este capítulo es de gran
interés ya que nos enseña la importancia de la selección, inclusión y
exclusión, dándonos a entender que no todas las notas y hechos noticiosos son
los adecuados y llamativos para los lectores.
|
jueves, 14 de agosto de 2014
Ficha de lectura 2: cómo se fabrican las noticias (capitulo 3)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario