Ficha propuesta temática Sextante
Tema global: La niñez
|
¿Por
qué es importante
Hay tres
aspectos esenciales en el bienestar de todo ser humano: salud, dinero y amor.
La máxima expresión de amor se refleja a través de los niños. Los niños son
capaces de brindar amor puro, inocente e incondicional. Un niño es fruto de
un instante de amor. Un niño transforma un hogar y es la promesa de un futuro
mejor. La niñez es la etapa en que lo
único que importa es jugar y pasarla bien, una etapa en la que pareciese que
nada importa, pero que en realidad todo importa. Los niños son como esponjas
absorbiendo todo lo que está a su alrededor y que devolverá lo absorbido a la
sociedad en el futuro.
Es así
como un niño puede convertirse en un ser ejemplar que le traiga bien al
mundo, llenándolo de amor o por el contrario puede convertirse en uno de esos
personajes que solo son recordados por las atrocidades que alguna vez
cometieron.
|
¿A
quién le interesa y por qué?
El tema de la niñez es un tema que nos debe
interesar a todos, como ya lo mencionamos: “los niños son la promesa de un
futuro mejor”.
|
¿Qué
tan incluido está en los contenidos de los medios tradicionales?
La niñez es
un tema que si se incluye en los medios tradicionales, pero que en la mayoría
de veces solo se encarga de mostrar el drama y se les olvida que hay mucho
más de que hablar.
|
¿Cómo
enfocarlo de manera que no sea más de lo mismo que informan los medios
tradicionales?
Como
lo dijimos anteriormente lo que se muestra es el drama, el bullying es lo más
reciente en la agenda noticiosa. La manera de enfocarlo es a través de la
crónica y el reportaje, si bien se debe mostrar el bulllying como denuncia
para evitarlo, también se debe mostrar lo bueno, las vivencias de los niños
actuales, su interacción y vulnerabilidad frente a las nuevas tecnologías y
redes sociales.
|
Posibles artículos que se pueden desprender
de la temática general:
Se pueden
tocar temáticas como lo son el bullying (que pese a ser repetitivo sirve como
denuncia y concientización), el deporte (proyección a futuro de nuestros
campeones) como ven los niños la sociedad, la política, etc. , como
interactúan los niños con las nuevas tecnologías y su vulnerabilidad frente a
las redes sociales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario