viernes, 26 de septiembre de 2014

entrevista 2 transcrita

Teresita Gaviria, guía de la organización caminos de esperanza Madres de la Candelaria
·         Buenas, estamos con Teresita Gaviria, guía de las Madres de la Candelaria, le haremos unas preguntas.
·         Teresita te pregunto, ¿Para ti los medio de comunicación son responsables a la hora de informar sobre el conflicto y las victimas ­­?
Me parece que a los medio de comunicación le han faltado como un poquitico a que estén de cara a las víctimas, porque han favorecido ciertos programas, y por allá dejan las victimas como en un rezago, por allá como abandonadas, como aisladas, estaban tratando de hacer unas islas, dejar las victimas independientes y los que cometieron el accionar los tenían como en un pedestal y nos tocó a nosotros ser un poquito fuertes con él porque aquí lo primero son las víctimas, las que sufrieron toda esta hecatombe fueron las víctimas, fuimos las víctimas, las víctimas somos las que deberíamos estar hoy en el pedestal, porque no hay derecho, que todavía nosotros ponemos tantos muertos, tantos desaparecidos y nos sigan tratando como unas cosas hay, entonces nosotros evitamos al máximo que la víctima no se tiene porque re victimizar , y que los cometieron este montón de errores que los tengan, entonces ya nivelado como un poquito la cosa.
·         Usted que habla de re victimización, ¿ustedes siente una re victimización por parte de los medio de comunicación?
La sentimos, la sentimos porque aquí surgió un movimiento que era meramente de Don Berna y a ellos los sacaban por todas partes, los tenían arriba como en la cúspide, y nosotras que éramos las verdaderas víctimas nos tenían por allá rezagadas
·         Cuando tú fuiste a nuestra universidad que diste un conversatorio, que no lo vamos a olvidar, que nos pusiste a llorar de todo, tu nos contaste que hubo un tiempo en que a los medios de comunicación no los escuchaban ¿ En qué momento desde la línea que llevas hace 15 años, los medios de comunicación las están escuchando a ustedes como víctimas y madres, hijas y de todo e estas personas secuestradas o desaparecidas?
Mira ve , lo que pasa es que hay que saber que saber insistir, hay que saber persistir, hay que saber llegarle a la gente, nosotras nos unimos, hicimos unos trabajos para poder mostrarle al país, hace por hay unos 6 años ha cambiado la cuestión con las víctimas, pero aquí no les gustaba sino decir, que hay tanas masacres por fulano por perano, las cosas que nosotros ya sabíamos, porque esas masacres se hacían en los barrios de las mujeres que estaban pertenecientes a la organización, pero nosotras primero nos organizamos, y empezamos a mostrarle al país que aquí había un movimiento serio, con mucha responsabilidad buscando los desaparecidos, de hecho en los municipios decían, vea hombre por aquí pasaron las madres de la candelaria buscando desaparecidos, ¿ustedes que saben de eso?, no sabemos nada, porque los medio de comunicación usted sabe que son muy altruistas, ellos quieren es
·         Claro, o sea ustedes sienten que, y es verdad que los medios de comunicación solo informan, no tienen un apoyo a las víctimas, nunca dicen las cosas que han pasado buenas con las víctimas, que una persona salió y ya está con su familia, solo quieren informar sobre las masacres, secuestraron a esta persona, ¿Usted qué opina sobre esto?
Si, ellos anteriormente te digo que ellos eran como que no les importaban mucho las víctimas, había que decirles y llamarlos a ellos diciéndoles, mire yo también soy una víctima, ustedes también tienen obligación de venir a cubrir lo que nosotros estamos haciendo, por ejemplo cuando cumplimos los 10 años vino la señora Lina Moreno de Uribe y le dijimos a los medios de comunicación, vea ahí viene la esposa de un presidente y ustedes porque no han venido, entonces mira todas esas pildoritas que nosotros les mandábamos a ellos, eso era para que se tocaran y se dieran cuenta de lo que estaba pasando, entonces un día hice una rueda de prensa y les dije que ellos eran unas personas vendidas, y me dijeron que como así, se enojaron y eso me hicieron un debate y yo les dije eso es cierto, vea acuérdese de esta invitación, ustedes no venían a esto porque claro somos las víctimas, pero ya están hay pendientes , ya están hay con nosotros.
·         Claro, y son vendidas porque tienen más intereses políticos y económicos, tienen intereses de todos menos los intereses  responsables que deberían tener con ustedes como víctimas, y ellos como medios de comunicación de informar la verdad y ser críticos
Y miren ustedes, una vez les hicimos una invitación a unos periodistas aquí, entonces yo los llame después de ocho días y les dije , me los encontré en un evento, pase largo, pase por un ladito y no los mire, y me dijeron mira Teresita, y yo les dije que quieren, entonces me dijo, no para que nos cuente cuales son las expectativas de este evento, que tal cosa y le dije yo, mire busquen a personas que sean funcionarias de la alcaldía, con ellos tienen tranquilo, no te preocupes, y seguí de largo, entonces me dijo, pero que te pasa y le dije yo, te acuerdas que hace ocho días los invitamos para un evento de las madres de la candelaria y otras víctimas que vinieron de Apartado, de Urabá y todas esas partes, me dijo, es que ese día se nos presentó una cosa con el alcalde de Medellín, entonces quédese con el alcalde de Medellín, hasta luego y los deje.
·         Es que así tiene que ser, que dejen de ser descarados.
No, no, ¿qué tiene un alcalde más que yo?, ¿qué tiene un alcalde más que las víctimas?, ¿qué tiene?, entonces le dije quédate con el alcalde, y fue allá el alcalde, que era el doctor Alonso Salazar y me dijo, ¿Que te paso?, y le dije nada que usted me daño una invitación que tenía para los periodistas que por que estaba el alcalde, a mí que me importa el alcalde, permiso hasta luego, me fui y las llame y las saque, camine haber vámonos y habíamos 180 mujeres en ese evento, salimos y nos vinimos. No insulte ni nada sino que me Sali.
·         Teresita entonces usted ¿Cuándo piensa que los medios son responsables y cuando irresponsables?
Vea, irresponsables cuando dan una noticia así a la loca, a la ciega, ustedes que van a ser comunicadoras, las mejores comunicadoras de este país, no se atengan a las fantasías, es que el gobierno nacional dijo esto y esto, y sacaron la bomba, No, primero que planifiquen.
·         Hay que ser críticos con la noticia
Y ser críticos con la noticia, y esto a quien puede favorecer y a quien puede perjudicar, por ejemplo miren todo lo que, que unas capturas en Urabá y resultan que esas capturas, yo tengo que ser amiga de los paramilitares, y estoy hablando de reconciliación, sin un paramilitar viene y me dice ama con un revolver en la mano, me tienes que atender, lo tengo que atender, sino mata a todas las personas que están conmigo, entonces bueno, yo creo que hay tienen que ser ellos un poquito más considerados con la noticia, porque a ellos no les importa perjudicar al que sea.
·         Teresita yo vi que esta semana saliste en RCN, hablando de que no estabas de acuerdo con la salida de Popeye, ¿tú qué opinas de eso?, ¿Por qué no estás de acuerdo?
Porque mire, Popeye en este momento que ha hecho, amenacitas, ustedes vieron que se presentó con Pirry y dijo, si a mí me van atacar, yo también ataco, por decir
·         Él se siente muy orgulloso de lo que ha hecho
Él se siente muy orgulloso de todas las masacres que hizo, fue el tipo más sanguinario de este país, que salga muy bueno, pero que saliera a prometer, no a prometer, sino que saliera a demostrar un buen arrepentimiento, apaciguar, e ir de barrio en barrio a reunirse con la gente.
·         Teresita por último, ¿Cuándo tú necesitas decir algo, los medios de comunicación te buscan a ti o tú vas y buscas a los medios?
No, ellos me buscan a mí, yo ya no busco a nadie.




No hay comentarios:

Publicar un comentario