FICHA
DE LECTURA N°5
|
|||
Luisa Fernanda Jaramillo
García / Producción de prensa / Agosto 5 – 2014
|
|||
Tipo de texto: Articulo de
la Revista Semana
|
|||
Bibliografía: LEÓN,
Joanita. SÁENZ, Mauricio. GRILLO, Andrés. GARCÍA, Claudia. Cómo hacer
periodismo, capítulo 3.
|
|||
Léxico
|
|||
Palabras desconocidas
|
Palabras claves
|
||
Periodismo
Entrevista
Investigación
Verificación
Registro
|
|||
Idea global:
La manera adecuada de
investigar la historia de un artículo.
|
|||
Ideas principales:
· Todo el tiempo que
se invierta en la fase de planeación se recuperara en la investigación; de la
misma manera el que se invierte en la reportería se ajorra en el momento de
la escritura
·
No solo se trata de
hacer muchas entrevistas, sino de hacerlas mucho mejor
·
Se debe educar el
ojo y la mirada, para hacer más referencias visuales y auditivas
·
Durante la
reportería se debe conseguir la información que permita la construcción de
escenas en el artículo
·
Hay que buscar deliberadamente
las tensiones, las paradojas y los elementos dramáticos que después jalonaran
el texto
|
|||
Preguntas: ¿A qué se
refiere el texto al decir que los periodistas no siempre son tan buenos en
explorar emociones y pensamientos, pero muchas veces allí residen las
verdaderas historias?
|
|||
Propósito del autor:
Demostrarnos y darnos una
referencia de la manera adecuada de conseguir la información de una historia,
cómo hacerlo, con qué lenguaje, qué precauciones y otra información que se
debe tener en cuenta a la hora de entrevistar.
|
|||
Aportes del texto:
·
Que debemos
registrar absolutamente todos los detalles posibles del sujeto como la forma
de vestir, su lenguaje y actitud porque eso nos puede servir a la hora de escribir.
|
|||
Polémicas:
Como dice el texto: “La
gente suele criticar la manía de los periodistas de querer cuantificarlo todo”;
pero en realidad la mayoría de gente quiere saber datos exactos de cuando
bajo o aumento el mínimo, o cuantos murieron en una masacre, entre otros
|
|||
Referencia a otros autores:
Sam Freedman
Ryzard Kapuscinski
Tom Wolfe
Daicy Frey
|
|||
Toma de posición:
Este capítulo es de gran interés
sobre todo en este momento de la carrera, ya que estamos en la realización
del periódico Sextante y esta información nos ayuda para las entrevistas que
estaremos realizando a lo largo del semestre y nos responde algunas dudas e
inquietudes que tenemos ante como investigar una historia.
|
|||
jueves, 4 de septiembre de 2014
Ficha de lectura 5: Cómo investigar la historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario